Puesta en marcha de los proyectos de investigación

Un año más los proyectos Cuida-t en casa, Activa-t y Soledad no Deseada están siendo implementados por profesionales sociosanitarios que tienen en cuenta la esfera biopsicosocial de los destinatarios de los mismos.  Durante estos meses, se han estado llevando a cabo las tareas de campo y la entrega de dispositivos y material, para el desarrollo de estos. Entre las tareas contempladas se incluyen las visitas domiciliarias, las valoraciones individuales y la adecuación al proyecto, en función de las necesidades de cada participante.

Para conocer la situación personal de cada participante, y valorar su estado físico y/o mental, hemos utilizado diferentes cuestionarios y escalas de valoración, midiendo aspectos tales como  actividades básicas de la vida diaria(ABVD),  actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD ), que muestran su nivel de independencia o  como están a nivel cognitivo y aspectos puramente  físicos tales como estado físico y actividad física que suelen realizar.

Seguido a esto, con los resultados obtenidos se han asignado diferentes dispositivos, sensores de movimiento o pulseras de actividad, en función de la utilidad para el participante, el objetivo que queremos conseguir en cada proyecto y a la vez, la aportación de datos a nuestros estudios.

El análisis de estos datos será realizado por doctoras de  la Universidad de Jaén, a final de cada proyecto, como en años anteriores.

Los programas cuenta con el apoyo de la Consejería de Igualdad, Políticas y Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía y ha recibido la subvención con cargo a la asignación Tributaria del 0’7% del impuesto sobre la Renta de personas Físicas (IRPF).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *