Estrategias inclusivas

En el aprendizaje no podremos ser efectivos, si no somos afectivos

María Ligioiz

FATI trabaja desde los siguientes principios:

Principio de redundancia: Visual, auditiva, táctil, propioceptiva y motora. Hace llegar la información por diferentes canales a través de estimulación multisensorial.

Principio de activación: manipulativa, concreta, integradora, incidencia en la escucha y contacto visual..  Aprendizaje mediante relación activa con los objetos. Asociaciones a situaciones concretas.

Principio de motivación: de la motivación extrínseca con reforzador externo a la intrínseca de involucración personal. Estimulación afectiva y refuerzo positivo. Modulación verbal contra el bloqueo de pensamiento.

Principio de estructuración: Fases intermedias de meseta para interiorización e integración de niveles cognitivos. Pasos graduados y estructurados.

Desarrollo de percepción, memoria y atención: estímulos visuales, manipulativos e incidencia en “retener, relacionar y evocar la información”. Refuerzo de alerta y toma de iniciativa.

Estimulación del lenguaje: trabajo desde la respiración y motricidad bucofacial. Desarrollo de la motricidad fina que afecta a los órganos de la articulación.

Fomento de la autoestima: Descarga y control de emociones. De lo lúdico al desarrollo socio-afectivo. Aprendizaje sin errores, creyendo en sus posibilidades como oportunidad real del aprendizaje.

Trabajo de habilidades sociales: interiorización de normas, desarrollo de equilibrio, incidencia en escucha, anticipación y espera. Insistencia en lo correcto, moldeamiento por aproximaciones sucesivas.